Inicio

Soy Debra. Vivo en Zapopan, México. Me interesan muchas cosas y aspiro a atender esta inclinación promiscua, en mayor o menor medida, a través del aprendizaje. Suelo priorizar la escritura porque ha sido el instrumento más generoso que he encontrado para pensar, explorar, conocer y transmitir lo que me importa (gracias a ella puedo ser casi todo lo que no puedo ser). Aquí recopilo hallazgos y experimentos derivados de esta andanza.

Fui becaria del programa Jóvenes Creadores del Fonca (2017-2018) en la especialidad de ensayo literario. Textos míos forman parte de los libros Ciudades aprehendidas y otros apegos. Antología de ensayo literario joven en México (Instituto Literario de Veracruz-Palabra Andante, 2019) y El rey de las bananas (Paraíso Perdido-Divague, 2015), entre otros. Hubo un tiempo en el que escribía mucho más que ahora. Entonces tuve una columna mensual en el blog de Impronta, Casa Editora, y colaboré en varias revistas literarias. Pocos de estos ejercicios de escritura hoy me satisfacen, pero al fin y al cabo dan cuenta de una parte del camino que he tomado.

Profesionalmente, los últimos cinco años me he desenvuelto, sobre todo, en los ámbitos editorial y de la comunicación: en la Biblioteca Vasconcelos, como curadora y editora en varios proyectos digitales; en la Central de Abasto de la Ciudad de México, como mujer orquesta: asesora en comunicación y diseño, gestora de proyectos, programadora cultural…; en el programa Alas y Raíces, como coordinadora editorial; y en CODENI A. C., como coordinadora de comunicación social. Mucho antes fui redactora en el diario Proyecto Diez y colaboradora regular de México DESIGN, entre otras revistas; también edité los cuatro números de ACTA de Arquitectura.

Hace poco tomé la feliz decisión de renunciar a mi trabajo de oficina para enfocarme en cosas mucho más estimulantes. Por ahora colaboro en proyectos editoriales de manera independiente y estudio programación en Laboratoria. En mi tiempo libre trebejo.

Contacto